• Acerca de
  • Proyectos
  • Contáctanos
  • Únete a
  • Inicio de sesión
Instituto Erikson Colaboración en Matemáticas Tempranas
Cooperativa de matemáticas tempranas
  • ¿Por qué las matemáticas tempranas?
    Nuestra misión Grandes ideas de las matemáticas tempranas conceptos precursores Racial Justice
  • Desarrollo profesional
    Enfoque integral de maestras y maestros Laboratorios de aprendizaje Entrenamiento Pedagógico Academias de liderazgo Nuestros libros
  • Aprendizaje en línea
    Nuestros recursos Series Títulos en línea
  • Investigación
    Desarrollo profesional de maestras y maestros Medición de las matemáticas
  • Ideas
  • ¿Por qué las matemáticas tempranas?
    • Nuestra misión
    • Grandes ideas de las matemáticas tempranas
    • conceptos precursores
    • Racial Justice
  • Desarrollo profesional
    • Laboratorios de aprendizaje
    • Entrenamiento Pedagógico
    • Academias de liderazgo
    • Nuestros libros
  • Aprendizaje en línea
    • Aprendizaje en línea
    • Series
    • Títulos en línea
  • Investigación
    • Cambio de profesor
    • Medición de las matemáticas
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Proyectos y asociaciones
    • Personal
    • Contáctanos
  • Cambio de idioma
    • English
    • Español de México
  • Ideas
  • Mi Tablero
  • Inicie sesión o únete hoy mismo

Entrenamiento Pedagógico

Entrenamiento Pedagógico

Nuestro entrenamiento tiene un enfoque estratégico y sistemático para mejorar el aprendizaje de las niñas y niños centrándose en los conceptos matemáticos básicos. Nos centramos en la planificación, la puesta en práctica, la reflexión y el perfeccionamiento de las experiencias matemáticas sobre la base de las pruebas del aprendizaje de las niñas y los niños.

Los tutores desempeñan un papel fundamental en el apoyo al desarrollo profesional continuo a nivel escolar, ayudando a los profesores a reflexionar sobre la enseñanza y el aprendizaje, tanto durante las sesiones de tutoría individuales y de grupo como durante las reuniones en la escuela.

El uso de vídeo también sirve de apoyo en las prácticas de formación para que las maestras t maestros puedan observar y reflexionar sobre sus propias estrategia de enseñanza. La enseñanza en línea para las maestras y maestros incluyen acceso a una amplia variedad de vídeos y recursos didácticos.

Vista previa del vídeo de coaching instructivo - haga clic para reproducirlo

El ciclo del entrenamiento

El ciclo de entrenamiento consiste en tres importante pasos, lo cuales son la conversación de planificación, la implementación de la experiencia matemática planificada y una conversación de reflexión.

UNA

1. Planificación

Planificar en colaboración una experiencia matemática centrada en las grandes ideas o conceptos matemáticos fundamentales y en las interacciones de calidad de los profesores. La conversación de planificación ofrece la oportunidad de profundizar en el conocimiento del contenido y las prácticas pedagógicas de los profesores.

UNA

2. Implementacion

El entrenador apoya la aplicación del plan por parte del profesor mediante la coenseñanza, la retroalimentación en directo y la recopilación de datos de observación.

UNA

3. Reflexión

Reflexionamos sobre la experiencia de las matemáticas para destacar lo que ha funcionado, conversar sobre el aprendizaje de las niñas y niños y las maestras y maestros y determinar los próximos pasos.

Maestras, maestros y entrenadores:

  • Examinar en colaboración los datos obtenidos durante la experiencia matemática y compararlos con lo que preveían que ocurriría
  • Evaluar y analizar los datos a la luz de los objetivos de la experiencia matemática y utilizar las pruebas del aprendizaje de las niñas y niños para planificar la enseñanza futura
  • Si pudo grabar un vídeo de la experiencia matemática, observe y analice los segmentos importantes de la grabación para apoyar los cambios en la práctica educativas de las maestras y maestros.
Durante todo el ciclo de entrenamiento -hagamos la planificación previa, hagamos la observación, hagamos la reflexión, veamos a dónde vamos ahora- es una herramienta que sólo puede hacer que nuestras maestras y maestros nuevos, así como las maestras y los maestros veteranos, sean mejores en lo que están haciendo.

Maestra líder del Centro Infantil Ferguson 

Práctica colaborativa para mantener el crecimiento profesional

La práctica colaborativa proporciona una experiencia educativa común para todas las maestras y maestros la que es analizada en las sesiones de entrenamiento y en las reuniones de acuerdo a los grados. Al hacer del propio salón de clases un lugar de aprendizaje, activamos un poderoso mecanismo para cambiar la práctica docente.

Juntos, las maestras y maestros planifican una actividad didáctica que pondrán en práctica en cada salón de clases y, posteriormente informarán sobre dicha experiencia.

La selección de la tarea a realizar suele ser uno de los aspectos más difíciles, pero también es poderosa. Los profesores desarrollan una apropiación compartida de la tarea, anticipan las respuestas de los estudiantes y consideran las interacciones del profesor que apoyarán el desarrollo del pensamiento matemático de los niños.

La evaluación de la experiencia matemática en cada salón de clases implica destacar lo que ha funcionado, reflexionar sobre el aprendizaje de las maestras y maestros y determinar los próximos pasos.

Reuniones de grado

Los entrenadores de instrucción trabajan dentro de los niveles de grado o bandas de nivel de grado para asegurar que todos los adultos están interactuando en formas productivas que aumentan el conocimiento para la planificación de experiencias matemáticas, anticipando las respuestas de los estudiantes y mirando el trabajo de los estudiantes. Las reuniones de nivel de grado centradas en las matemáticas apoyan el cambio de los maestros al proporcionar un tiempo estructurado continuo para comprometerse con las matemáticas, primero como aprendices y luego como maestros.

La interacción entre el guías pedagógicos y la maestro o maestro, nos ha ayuda a desarrollar una relación la cual ha impulsado a las maestras y maestros o los equipos de una forma explosiva. Nos ha llevado al siguiente nivel; ha hecho pensar a la gente; me ha hecho pensar a mí. Ha hecho que las maestras y maestros piensen en la dirección que debemos tomar en matemáticas y en lo que tenemos que hacer para que nuestras niñas y niños lleguen al siguiente nivel.

Administrador 

Boletin Informativo

Consulte las listas actualizadas de nuestros recursos favoritos

Estamos actualizando el boletín informativo con ideas de matemáticas tempranas de nuestros sitios web, blogs y medios sociales favoritos. Manténgase al día con lo último en el campo.

Más información

Biblioteca de colaboración

Observar y reflexionar cómo las maestras y maestros mejoran su práctica

En la biblioteca de ideas, puedes explorar nuestra serie Focus on Collaboration, en la que examinamos cómo las maestras y maestros pueden trabajar en equipo para aprender e incrementar sus métodos de enseñanza de las matemáticas tempranas.

Más información

Haz las cuentas.

 

Vídeos gratuitos.

Boletín informativo gratuito repleto de ideas.

Módulos de aprendizaje profesional gratuitos.

 


Únase a la Cooperativa

  • Este campo es para fines de validación y debe dejarse sin cambios.
Cargando Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Políticas legales

Cooperativa de matemáticas tempranas 451 N LaSalle Street, Chicago, IL 60654

© Instituto Erikson, Todos los derechos reservados.

  • Instituto Erikson
  • La Early Math Collaborative forma parte del Instituto Erikson, la principal escuela de posgrado en desarrollo infantil del país.

  • Visita Erikson.edu